
Publicado: 19/10/2021
Si buscas un abogado laboral en Toledo para gestionar un ERTE, es aconsejable que sepas bien en qué consiste esta figura legal. ERTE son las siglas de Expediente de Regulación Temporal de Empleo. Y, tal como indica su nombre, está destinado a aquellas empresas que necesitan reducir por un tiempo su jornada laboral o suspender algunos contratos.
Las causas por las que puedes tramitar un expediente de este tipo a través de un abogado laboral en Toledo son varias. La más conocida es por causas de fuerza mayor (por ejemplo, la pandemia). Pero, en general, tienes la opción de solicitarlo también por motivos técnicos, organizativos, económicos o de la producción.
Ejemplo del técnico sería la avería de maquinaria, mientras que, respecto al organizativo, estaríamos ante el caso de una reestructuración de los métodos de trabajo. Por su parte, motivos económicos serían, por ejemplo, una caída en los ingresos de la empresa. Y, finalmente, son causas de la producción las derivadas de un descenso de pedidos por parte de los clientes.
Por otro lado, si eres empresario, tendrás unas obligaciones durante el periodo que dure el ERTE. Como norma general, tendrás que seguir pagando las cuotas de la Seguridad Social de tus trabajadores. Pero, sobre todo, estarás obligado a readmitirlos una vez que termine el expediente en idénticas condiciones a las que tenían antes de comenzar.
En cambio, si eres empleado sujeto a ERTE, tienes varios derechos, además del que ya hemos citado de ser readmitido respetando el contrato que tenías. Principalmente, cobrarás la prestación por desempleo de acuerdo con las condiciones legales que te correspondan por antigüedad y puesto de trabajo.
En conclusión, si necesitas solicitar un ERTE en Toledo o informarte sobre esta figura, en nuestro bufete de abogados, KELLY MARIELA RABINES PAIRAZAMAN, nos ocuparemos de asesorarte. Así, lo harás con todas las garantías legales.