
Publicado: 11/09/2021
Un abogado laboral en Toledo sabe qué se debe hacer cuando un trabajador es despedido. Si tú también tienes interés en conocer cómo actuar si te despiden, te animamos a que continúes leyendo este post. Vamos a explicarte todo lo que debes saber.
Los despidos siempre son situaciones difíciles. Es importante no perder la calma y actuar con cabeza si recibimos la temida carta de despido, como bien sabe un abogado laboral en Toledo.
Es necesario poner en la carta la fecha del día en que se recibe, firmarla y escribir "no conforme". También nos podemos negar a firmarla. En este caso, la empresa pondrá dos testigos para reflejar la negativa del trabajador a firmar el documento.
Si el despido fuera verbal, deberemos exigir que nos lo comuniquen por escrito para que conste la fecha en la que comienza.
Con la carta, nos darán también el finiquito, que es el documento que pone fin a la relación laboral entre el trabajador y la empresa. En él constará la liquidación correspondiente, es decir, el saldo a favor del trabajador. Se deberá haber añadido la parte del salario correspondiente al mes en curso, los días de vacaciones que queden pendientes por disfrutar y las pagas extraordinarias.
Una vez recibida la notificación del despido, tendremos 20 días hábiles para poder impugnarlo. Según las circunstancias del despido, veremos que existen diferentes tipos, que podrán dar lugar a diferentes derechos en función de su calificación.
De este modo, podremos encontrarnos con despidos procedentes, improcedentes, objetivos, disciplinarios y colectivos. También existe la figura de la suspensión del contrato.
En Rabines Abogados estamos especializados en el derecho laboral, así que podemos asesorarte sobre estas y otras cuestiones. Los años de experiencia nos avalan. Ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte si crees que has sido despedido en circunstancias ilegales.